Ensayo Juan David Buitrago

Pornografía en la juventud


Juan David Buitrago Álvarez[1]
Libertad o precocidad en los jóvenes con la pornografía, En nuestra época se pueden detallar grandes cambios con anteriores épocas pero una de los alarmantes cambios ha sido la gran precocidad a la hora de la sexualidad gracias a la tecnología.
En nuestra época se pueden detallar grandes cambios con anteriores épocas pero una de los alarmantes cambios ha sido la gran precocidad a la hora de la sexualidad gracias él.
Ya que los jóvenes pueden acceder a todos tipos de sitios ya sean de apuestas,  video juegos, videos, música, redes sociales, en las cuales los bombardean con mucha información haciendo que los jóvenes pueden aprender más contenido del que deberían saber con cierta edad lastimosamente no hay como censurar este tipo de información en la red
“El acceso sin control de los niños a internet y la falta de supervisión por parte de los padres es uno de los principales problemas”. (Semana, 2017)
Podemos afirmar que conforme que va pasando el tiempo es mucho más difícil vigilar a los niños y jóvenes de la actualidad ya que la facilidad para navegar en la red es tan fácil como servir un vaso de agua para una persona normal, pero no solamente podemos echar el agua sucia a la tecnología ya que en algunos casos la falta de atención se hace evidente.
Ya que los padres de hoy en día trabajan de sol a sol en la mayoría de los casos, haciendo que los familiares como abuelos, tíos, hermanos mayores entre otros los cuales no están capacitados o no están con una edad en la cual puedan soportar la crianza de las siguientes generaciones, por lo tanto se les da bastante libertad a los niños y jóvenes mientras están en un computador o dispositivo móvil
“Entre los riesgos que preocupan a algunos adultos, Garmendia ha mencionado el acceso a la pornografía o el "sexting" -envío de mensajes con contenido sexual-, que puede derivar en acoso si uno de los componentes de una relación reenvía imágenes íntimas de la otra persona a sus compañeros o amigos”.(navarra el español, 2017)

Lastimosamente la tecnología se puede utilizar de muchas maneras tanto eficientemente, como para hacer actos indebidos uno de estos se ve en la actualidad la cual se utiliza para persuadir a los jóvenes para obtener ilustraciones intimas lastimosamente no solo entre jóvenes ya que los pedófilos usan para tarjetear a su próxima víctima por lo cual es un riesgo para nuestros jóvenes.

“Suena a hipocresía que la sociedad se lleve las manos a la cabeza cuando se plantea el debate de la sexualización cada vez más temprana de la infancia”. (La vanguardia, 2017)


La pornografía satisface a un grupo de personas que quieren saciar sus instintos carnales pero si se abusa mucho de este medio se puede volver adicto la cual es un problema tanto física y mental, lastimosamente los adictos a estos medio tienden a alejarse de sus familiares y los problemas físicos se trata de la próstata para los hombres ya que abusan de su miembro viril.
Una de las grandes campañas para el uso responsable para el buen uso del internet.
Si desde una edad temprana se dieran grandes bases y un constante asesoramiento a la juventud este gran problema que se está presentando en la actualidad.
Lastimosamente las personas que entrar a estos sitios casi siempre son monitoreados por personas que quieren realizar actos no debidos enviándoles malware para acceder a su ordenador en donde se use los requerimientos de este lo cual provoca que puedan acceder totalmente a sus archivos poco primordiales un ejemplo de este una cuenta de banco, lastimosamente no tenemos un ente el cual proteja y nos enseñe como navegar en la red adecuadamente por lo cual es una incógnita en los jóvenes si no se les da una educación adecuado de este.
La pornografía existe desde hace bastante tiempo, pero con la aceleración en términos de trasferencia de datos la cual vemos en la nube
En conclusión este fácil acceso a los sitios que contienen este tipos de contenido, deben de mejorar su filtro de usuario ya que en la actualidad la juventud solo está a un clic de distancia de estos contenidos y pues lastimosamente esto a echo quemucha de nuestra juventud sean unos marginados sociales ya que se han convertido en unos depredadores sociales en estos sitios


Referencias
Navarra el español, 01/29/2017,Los niños comienzan a navegar en internet con 7 años: todos los riesgos y cómo convertirlos en oportunidad de http://navarra.elespanol.com/articulo/sociedad/internet-7-anos-mas-oportunidad-riesgo/20170129105410093094.html
Cristina Sen, La vanguardia, 02/19/2017, La hipersexualización de la sociedad: niñas sexis, infancia frágil de http://www.lavanguardia.com/vida/20170219/42143989742/hipersexualizacion-ninas-infancia-autoestima.html





[1] Estudiante de  primer semestre de Ingeniería De software, código 2320171005

Comentarios

Entradas populares de este blog

Realidad Virtual

Mentefacto Conceptual

Estilos de Aprendizaje